La salud se relaciona con el regreso a la libertad de intercambio entre la fisiología del cuerpo y la quietud (dr. Rollin Becker) Pensando al invierno, la primeras imágenes que siempre me vienen a la mente son de silencio y quietud, normalmente en un contesto espacioso de naturaleza. Puede ser la contemplación de un valle…
Leer más [+]
¿Qué es la Terapia Craneosacral? (parte 3)
¿En qué se diferencia la Terapia Craneosacral del tratamiento osteopático o del masaje? ¿Tiene efectos permanentes y duraderos? ¿Cuál es su utilidad en problemas dentales y en colaboración con los dentistas? ¿Se utiliza en el trabajo pre-post y perinatal?…
Leer más [+]
¿Qué es la Terapia Craneosacral? (parte 2)
¿Qué pasa durante una sesión de terapia craneosacral? ¿Qué significa el concepto de «dedos pensantes» en terapia craneosacral? ¿Qué se entiende por “establecer un diálogo con el organismo”?…
Leer más [+]
¿Qué es la Terapia Craneosacral? (parte 1)
¿En qué principios se basa y cómo actúa la Terapia Craneosacral? ¿En qué medida los descubrimientos que están a la base de este enfoque terapéutico han sido significativos para el estudio de la fisiología y anatomía del sistema humano?…
Leer más [+]
La sabiduría del cuerpo – Un acercamiento craneosacral a la salud esencial
Cuando los pensamientos y emociones fluyen libremente, nuestras experiencias pueden ir y venir sin apegos. Sin embargo, las experiencias psicológicas repetitivas o que nos sobrepasan pueden volverse inerciales y, de este modo, almacenarse en el cuerpo en forma de memoria en los tejidos….
Leer más [+]